Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información en ver política de cookies ACEPTAR RECHAZAR

Noticias » Los mejores remedios para pieles atópicas

14 de Junio de 2023 0 59

Repasamos consejos y productos para pieles atópicas

Los mejores remedios para pieles atópicas

Los mejores remedios para pieles atópicas en bebés


La dermatitis atópica es una afección muy común en los bebés y es importante que los padres y madres estén informados sobre las causas y los tratamientos adecuados.

La piel atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente a bebés y niños pequeños, aunque también puede afectar a adultos. Se cree que la piel atópica es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales, como la exposición a alérgenos, el clima y el estrés.

Los bebés y niños con piel atópica suelen presentar piel seca y con comezón, enrojecimiento y escamas. Es importante mantener la piel del bebé o niño hidratada y evitar rascarla, ya que esto puede empeorar la inflamación y provocar infecciones.

Para tratar la piel atópica, es recomendable utilizar productos específicos para la piel sensible y con tendencia atópica, como cremas y lociones hidratantes que no contengan fragancias, colorantes ni conservantes. También es importante evitar el uso de productos que puedan irritar la piel, como jabones fuertes o perfumados. Además de los cuidados tópicos, a veces se recomienda el uso de medicamentos tópicos o incluso orales para controlar la inflamación y reducir la comezón.

En este sentido los expertos suelen recomendar cremas y lociones hidratantes específicas para la piel atópica, que contengan ingredientes suaves y que no irriten la piel. Algunos de los ingredientes que se suelen encontrar en estas cremas y lociones son:

  • Glicerina: Ayuda a hidratar la piel y a retener la humedad.
  • Ceramidas: Ayudan a restaurar la barrera cutánea y a reducir la inflamación.
  • Ácidos grasos omega-3: Ayudan a reducir la inflamación y a mejorar la hidratación de la piel.
  • Urea: Ayuda a retener la humedad en la piel y a suavizarla.

Algunas de las marcas de cremas y lociones hidratantes recomendadas para la piel atópica son:

  • Eucerin AtopiControl: Esta línea de productos incluye cremas y lociones hidratantes para bebés y niños con piel atópica. Contienen ingredientes como ácido láctico, ceramidas y aceite de onagra para hidratar y calmar la piel.


  • La Roche-Posay Lipikar Baume AP+: Esta loción hidratante está especialmente formulada para pieles secas y con tendencia atópica. Contiene ingredientes como manteca de karité, niacinamida y agua termal para aliviar la piel irritada y prevenir la sequedad.

  • A-Derma Exomega Control: Esta línea de productos incluye cremas y lociones hidratantes para bebés y niños con piel atópica. Contienen ingredientes como avena rhealba y filaxerine para restaurar la barrera cutánea y reducir la inflamación.
  • Mustela Stelatopia: Esta línea de productos incluye cremas y lociones hidratantes para bebés y niños con piel atópica. Contienen ingredientes como aceite de girasol y destilados de aceite de girasol para hidratar y calmar la piel.


Si aún así deseas tener más información y más detallada al respecto hay varios libros sobre dermatitis atópica en bebés y niños que podrían resultarte útiles si estás interesado en aprender más sobre esta afección y cómo manejarla.

Algunos de los libros más recomendados son:

  • «The Eczema Diet: Eczema-Safe Food to Stop the Itch and Prevent Eczema for Life» de Karen Fischer: Este libro se centra en la relación entre la alimentación y la dermatitis atópica, y proporciona consejos sobre qué alimentos evitar y qué alimentos incluir en la dieta para reducir los síntomas de la enfermedad.
  • «Eczema Detox: The Low-Chemical Diet for Eliminating Skin Inflammation» de Karen Fischer: Este libro ofrece un plan de alimentación y estilo de vida para reducir la inflamación en la piel y mejorar los síntomas de la dermatitis atópica.
  • «The Atopic Dermatitis Handbook: For Patients and Their Families» de Peter Lio y Julie Block: Este libro está escrito por un dermatólogo y una defensora de pacientes, y proporciona información detallada sobre la dermatitis atópica, incluyendo su causa, diagnóstico, tratamiento y manejo a largo plazo.
  • «The Skin Whisperer: A Dermatologist Reveals How to Look Younger, Radiate Beauty and Live the Life You Crave» de Dr. Ava Shamban: Este libro está escrito por una reconocida dermatóloga y ofrece consejos prácticos sobre el cuidado de la piel, incluyendo información sobre cómo tratar la dermatitis atópica en bebés y niños.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos libros que hay disponibles sobre dermatitis atópica. Te recomiendo buscar en línea o en una librería cercana para encontrar más opciones y elegir el que más se adapte a tus necesidades

Para terminar, aunque no se puede prevenir la dermatitis atópica en sí, hay medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de que tu bebé o niño la desarrolle o para minimizar la frecuencia y gravedad de los brotes. Algunos consejos para prevenir la dermatitis atópica son:

  • Mantén la piel hidratada: La piel seca es más propensa a desarrollar dermatitis atópica. Usa una crema hidratante diariamente y aplica una capa adicional después del baño.
  • Evita los irritantes: Usa productos suaves y sin perfume para lavar la ropa y las sábanas, y evita los productos que contengan ingredientes irritantes, como el alcohol y las fragancias.
  • Controla la temperatura: Mantén la temperatura ambiente fresca y cómoda para evitar que tu bebé sude demasiado, lo que puede empeorar la dermatitis atópica.
  • Haz baños cortos y tibios: Los baños largos y calientes pueden resecar la piel y empeorar la dermatitis atópica. Haz baños cortos (de no más de 10 minutos) y usa agua tibia.
  • Usa ropa suave y transpirable: La ropa ajustada y hecha de materiales sintéticos puede irritar la piel y empeorar la dermatitis atópica. Usa ropa suave y transpirable, como algodón.
  • Evita el estrés: El estrés emocional puede desencadenar brotes de dermatitis atópica. Trata de mantener un ambiente tranquilo y relajado en casa y reduce el estrés tanto como sea posible.

Si bien estos consejos no garantizan que tu bebé o niño no desarrolle dermatitis atópica, pueden ayudar a reducir el riesgo de que la enfermedad se desarrolle o a minimizar la frecuencia y gravedad de los brotes. También es importante hablar con un médico si tienes alguna preocupación o si tu bebé o niño presenta síntomas de dermatitis atópica.

Esperamos que las cremas, consejos y libros y que hemos detallado en este artículo sean de mucha ayuda. Para cualquier consulta estamos a vuestra disposición.

Comentarios (0)

Añade tu comentario

Comentarios