Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información en ver política de cookies ACEPTAR RECHAZAR

Noticias » Eton, el primer gran uniforme escolar

19 de Abril de 2021 - 11:11 0 2217

Eton, el primer gran uniforme escolar

Hoy os hablamos de Eton, el mítico colegio inglés fundado en 1441 por el Rey Enrique VI. Si de uniformes escolares hablamos no podemos dejar de Eton: levita, pantalón negro y camisa blanca. El mismo uniforme escolar para todos. Elegancia y distinción.


¿Quién estudia en Eton? Actores, hijos de políticos, escritores, la plana mayor del reino. Hablamos de personajes como Boris Johnson, el Príncipe de Gales o Hugh Laurie. ¿Sabíais que curiosamente este colegio fue fundado para proporcionar educación gratuita a 70 niños pobres? Al principio la vida en Eton era espartana, los niños se levantaban a las 5 de la mañana, rezaban, se vestían y a las 6 ya estaban estudiando. Toda la formación era en latín. 


Sin embargo, fue evolucionando y creciendo muy notablemente entre otros por su cercanía con Windsor. Así, bajo el reinado de Jorge III tuvo parte de su gran desarrollo puesto que éste la visitaba muy a menudo, tanto que el día de su cumpleaños se convirtió en una fiesta que aún hoy se celebra con criquet, picnics y wall game (una variante del futbol). Dicen algunas leyendas que el famosísimo uniforme escolar de Eton viene del día en el que Jorge III murió, día en el que así se vistieron todos los alumnos. Desde entonces todos los alumnos visten con una elegancia de la que pocos centros educativos en el mundo pueden presumir: lanas, algodones y sedas. Los mejores cortes y acabados. Aún hoy en día, en New & Lingwood, se puede ver su calidad con acabados personalizados.


Eton se caracteriza por tener un programa que incentiva el debate, el deporte y sobre todo el teatro.  Una mentalidad que fuerza a los alumnos a que deban gestionar sus espacios, sus clases y sus clubes deportivos, a que negocien entre ellos, a que se convenzan unos a otros, a que exhiban carisma y a que sean elegidos por los suyos. La cantera perfecta para el mundo de la política y de los negocios, ¿no os parece?

Comentarios (0)

Añade tu comentario

Comentarios